24 DE ENERO – DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN

Desde Proyecto Labor S.L. nos sentimos totalmente identificados y partícipes de cualquier iniciativa social vinculada con la enseñanza y el aprendizaje, y por ello, no podemos dejar pasar la oportunidad de hablaros sobre el Día Internacional de la Educación, que se celebrará el próximo 24 de enero.

La Educación es un derecho del que todo humano debe gozar, un bien público y, además, es responsabilidad de todos y cada uno de los miembros que componen un país, nación o población. El 6 de diciembre de 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamaría el «Día Internacional de la Educación«, como reivindicación y celebración de una educación siempre en consonancia con la paz y el desarrollo. En dicho día, los Estados Miembros resaltan la importancia de adoptar medidas respecto a una educación inclusiva y equitativa de calidad.

 


FORTALECIMIENTO DE PROYECTO LABOR

El Fondo Social Europeo Plus, a través de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), en su calidad de organismo intermedio del programa EFESO, ha cofinanciado el “Proyecto Ponus: Itinerarios personalizados de apoyos y adquisición o refuerzos de competencias para mejorar empleabilidad en el entorno de empleo protegido” de PROYECTO LABOR S.L. que se desarrollará entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de diciembre de 2026.

Esta ayuda se enmarca en el Programa de Empleo, Formación, Educación y Economía Social (EFESO), cofinanciado por el FSE+ en el periodo 2021-2027, Objetivo Específico ESO4.1

Uno de los objetivos del Proyecto Ponus es fortalecer y mejorar la competitividad de nuestro Centro Especial de Empleo. Para ello, se ha contratado a la consultora TACTIO ESPAÑA SLU, previa licitación pública, con los siguientes objetivos a desarrollar:

  • Realización de un Plan estratégico de negocio que nos permita conseguir diversificar, inicialmente pensando en optimizar los recursos de la cocina industrial y/o según los resultados del estudio de mercado que se haga, incluso diversificar en alguna otra actividad distinta de las que tenemos en la actualidad, con el objetivo de mantener los puestos de trabajo de las personas con discapacidad que forman parte de la plantilla actual, e incluso crear más empleo.
  • Profesionalizar el equipo directivo, técnico y administrativo mediante formaciones que mejoren sus competencias.
  • Realización de un/os plan/es de negocio y estratégicos que optimice los recursos actuales de la empresa y nos permitan diversificar en nuevas actividades o adaptar las secciones actuales a las necesidades del mercado.
  • Implementar mejoras organizativas, en la gestión y/o en los procesos productivos de las empresas, así como determinar y comunicar su valor social, todo ello para incrementar su capacidad competitiva.

 

Aprovechamos esta oportunidad para dar las gracias por el continuado apoyo, tanto al Fondo Social Europeo +, como a La confederación Española de Economía Social (CEPES), en especial a sus profesionales, por su inestimable orientación, sin la cual esta ayuda nunca habría sido posible.

 

TACTIO | AFM


MÁS PREPARADORES LABORALES EN PROYECTO LABOR

Varios profesionales de Proyecto Labor S.L. se encuentran cursando, en fase avanzada, un curso de Formación de Preparadores Laborales Especialistas en Empleo con Apoyo. Curso financiado dentro del “Proyecto Ponus: Itinerarios personalizados de apoyos y adquisición o refuerzos de competencias para mejorar empleabilidad en el entorno de empleo protegido” cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus, a través de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), en su calidad de organismo intermedio del programa EFESO,

Los antecedentes del curso parten del año 2015 donde se desarrolló en el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) en colaboración con la Asociación Española de Empleo con Apoyo (AESE) y Down España un estudio denominado “El preparador laboral: análisis del perfil de competencias y necesidades para el diseño de un currículum formativo”. Los resultados del estudio permitieron diseñar en 2016 una alternativa formativa para profesionales que desarrollan su trabajo en inserción laboral para personas con discapacidad intelectual, enfocada a la Formación de Preparadores Laborales Especialistas en Empleo con Apoyo que atienda a las necesidades detectadas y a las competencias propias de su trabajo.

El objetivo del mismo es proporcionar una formación sólida y personalizada para profesionales de la inserción laboral de personas con discapacidad, que desarrollen su trabajo como Preparadores Laborales Especialistas en Empleo con Apoyo.  


INFORMACIÓN DEL «PROYECTO PONUS» A LOS TRABAJADORES DE PROYECTO LABOR

Como ya os comentábamos en noticias anteriores, el Fondo Social Europeo Plus, a través de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), en su calidad de organismo intermedio del programa EFESO, ha cofinanciado con 374.737,26 euros al “Proyecto Ponus: Itinerarios personalizados de apoyos y adquisición o refuerzos de competencias para mejorar empleabilidad en el entorno de empleo protegido” de PROYECTO LABOR S.L. que se desarrollará entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de diciembre de 2026.

Esta ayuda se enmarca en el Programa de EmpleoFormaciónEducación y Economía Social (EFESO), cofinanciado por el FSE+ en el periodo 2021-2027, Objetivo Específico ESO4.1

Con la finalidad de que todos los participantes en el programa y personal de Proyecto Labor S.L. conozca el contexto, objetivos y desarrollo del programa, se hizo entrega de un díptico en formato físico adaptado a lectura fácil para presentar el Proyecto Ponus.

 


PROYECTO LABOR Y EUROPA

 

El Fondo Social Europeo Plus, a través de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), en su calidad de organismo intermedio del programa EFESO, ha cofinanciado con 374.737,26 euros al “Proyecto Ponus: Itinerarios personalizados de apoyos y adquisición o refuerzos de competencias para mejorar empleabilidad en el entorno de empleo protegido” de PROYECTO LABOR S.L. que se desarrollará entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de diciembre de 2026.

Esta ayuda se enmarca en el Programa de EmpleoFormaciónEducación y Economía Social (EFESO), cofinanciado por el FSE+ en el periodo 2021-2027, Objetivo Específico ESO4.1

 

La finalidad del Proyecto Ponus es:

  • Contar con un equipo interdisciplinar que, desde el servicio de apoyo personal y social del centro especial de empleo, realice los apoyos personales a tod@s l@s trabajador@s con discapacidad, principalmente intelectual: evaluando carencias, potencialidades, y aptitudes para mejorar su desempeño profesional a través de la formación y cualificación profesional específica de su puesto o para poder promocionar dentro de la empresa, permitiendo su mantenimiento de puesto de trabajo.
  • Fortalecer nuestro Centro Especial de Empleo mediante la formación y cualificación del equipo directivo y técnico, además de realizar un Plan estratégico de negocio que nos permita diversificar actividades, con el objetivo de mantener los puestos de trabajo de las personas con discapacidad que forman parte de la plantilla actual, e incluso crear más empleo.

 

Otros objetivos del Proyecto son:

  • Evaluar a trabajador@s con discapacidad mediante instrumentos estandarizados para poder establecer su perfil profesional y poder planificar un itinerario personalizado a través de un Plan Personalizado de Apoyos Integrales (PPA).
  • Impartir cursos de formación específica al puesto que desempeñan, bien interna, por la propia empresa o externa, para cualificar y adquirir nuevas competencias. Acompañar a l@s trabajador@s con discapacidad, en su consecución de metas alcanzables.
  • Acompañar a trabajador@s con discapacidad intelectual en su proceso de envejecimiento activo o positivo.

 

El equipo multiprofesional que forma las Unidades de Apoyo de Proyecto Labor S.L. espera atender a más de 55 trabajador@s (27 hombres y 28 mujeres) y a 5 o más personas desempleadas; tod@s con discapacidad, principalmente intelectual.

El FSE cofinancia el Proyecto Ponus con el 85% del presupuesto, y el restante 25 %, lo asumirá Proyecto Labor S.L. con fondos propios.

Aprovechamos esta oportunidad para dar las gracias por el continuado apoyo, tanto al Fondo Social Europeo, como a La confederación Española de Economía Social (CEPES), en especial a sus profesionales, por su inestimable orientación, sin la cual esta ayuda nunca habría sido posible.

 


EL COUNTRY ROCK DE 16 TONELADAS, LA PERFECTA BANDA SONORA PARA UN SÁBADO EN EL ZOO BAR

La noche del pasado sábado 11 de mayo, el Zoo Bar de Guadalajara, situado en un entorno tan único como el Zoológico Municipal, formaría parte de una cultura y formas musicales no demasiado usuales en muchos Kilómetros a la redonda. El Country Rock no es, ni por casualidad, un género mayoritario. Está alejado del mainstream, lo cual convierte a la ocasión de ver a la banda 16 Toneladas en la terraza del emplazamiento, en una experiencia más única si cabe…no todos los días puedes sentir las raíces musicales estadounidenses, con base en los años 60 (nada menos), a tan pocos metros de ti, con una calidad musical tan exagerada y en un contexto tan cargado de buenas vibraciones, estética exótica y reconfortante, así como un ambiente que ya se notaba inmejorable desde que los alcarreños hicieron su aparición en escena, una vez descargados todos los bártulos y colocado su atrezo, pasadas las 21:00 horas, para dar rienda suelta a sus casi dos horas de pura musicalidad.

Recién estrenada la renovada terraza del local, el aforo se completaba con una multitud compuesta por todo tipo de público. Desde los conocedores de la música, propuesta y brillantez instrumental de 16 Toneladas, curiosos que habían pasado la tarde saludando a las especies, o familias con hijos, que, seguramente, recordarán la tarde del sábado como aquella en la que la cultura del Country les mostró de primera mano lo que generaciones anteriores eran capaces de hacer con sus habilidades instrumentales, creatividad y calidad en las composiciones, alejándose totalmente de experimentos con Inteligencia Artificial, “autotune” o bases de ritmos programadas…¡la primera división de la música estaba presente en el Zoo Bar!. Y todos pudimos gozar, arropados por una calidad sonora pasmosa, de un repaso por lo mejor del género a través de versiones de Tom Waits, Johnny Cash, Sam Cooke, Bob Dylan y otros artistas mucho más underground, no por ello menos interesantes. Si a ello le sumamos lo agradable del personal del lugar, la fantástica temperatura, o el poder disfrutar de exquisita comida mientras transcurría el espectáculo, el resultado y suma de todo ello es una tarde inolvidable, cargada de emociones, que muy pronto repetiremos. ¡Estad muy atentos!

José R. Rojo


Proyecto labor en Redes Sociales – Ahora, ¡también en Tik Tok!

Como ya sabéis, Proyecto Labor está presente en las principales redes sociales, tales como Facebook, Twitter, Instagram, Youtube o LinkedIn, con el único fin de manteneros informados sobre interesantes novedades, noticias o artículos relacionados con salud, entretenimiento, ocio y muchas cosas más.

Para ampliar esa red de información, ahora también estamos presentes en uno de los medios más importantes en lo que a redes sociales se refiere, es decir, Tik Tok.

Pincha en el logo para que podáis acceder a nuestras RRSS, ¡Síguenos y suscríbete!

 


PREMIADOS CONCURSO DE DIBUJO 2023 DA COLOR A LA NAVIDAD

CURSO PUESTO NOMBRE COLEGIO

3 AÑOS

1º ELENA MUÑOZ MATEOS CEIP CLARA SÁNCHEZ (GALÁPAGOS)

2º MARTINA FERNÁNDEZ CASTRO CEIP SIGLO XXI (AZUQUECA DE HENARES)

 

4 AÑOS

1º RAÚL GONZÁLEZ GARCÍA CEIP SIGLO XXI (AZUQUECA DE HENARES)

2º IMRAN ILAOULI CEIP SIGLO XXI (AZUQUECA DE HENARES)

 

5 AÑOS

1º SERGIO MONTALVO PÉREZ CEIP BADIEL (GUADALAJARA)

2º CAYETANA DE BLAS CEIP VIRGEN DEL AMPARO (TORIJA)

 

1º PRIMARIA

1º OLIVER MARTINEZ LOZANO CEIP SIGLO XXI (AZUQUECA DE HENARES)

2º CLARA MARTIN CEIP SIGLO XXI (AZUQUECA DE HENARES)

 

2º PRIMARIA

1º CLAUDIA MONTERO SANCHEZ CEIP BADIEL (GUADALAJARA)

 

3º PRIMARIA

1º MENCIA MARTIN BURGOS CEIP JOSE MALDONADO Y AYUSO (MONDÉJAR)

2º NOA ESCUDERO MUÑOZ CEIP SIGLO XXI (AZUQUECA DE HENARES)

 

4º PRIMARIA

1º ALBA MARQUEZ MORAN CEIP BADIEL (GUADALAJARA)

2º MIRIAM SARAH SAAS MORARIU CEIP JOSE MALDONADO Y AYUSO (MONDÉJAR)

3º PAULA Y VERA SIMON CEIP SIGLO XXI (AZUQUECA DE HENARES)

 

5º PRIMARIA

1º LUANA VALENTINA GAMERO CEIP RUFINO BLANCO (GUADALAJARA)

2º FELIX RIBALDA CEIP VIRGEN DEL AMPARO (TORIJA)

 

6º PRIMARIA

1º INES ROBLEDILLO ANDRES CEIP SIGLO XXI (AZUQUECA DE HENARES)

 

PREMIOS ESPECIALES

 

PREMIO FAMILIAR: DIEGO PASCU GALINDO (CEIP SIGLO XXI)

 

PREMIO MAYOR PARTICIPACIÓN: CEIP SIGLO XXI


Comunicado oficial Jornada Técnica 28 Junio

EXITOSA JORNADA TÉCNICA ABORDÓ LAS NUEVAS NECESIDADES EN LOS SERVICIOS DE APOYO PERSONAL Y SOCIAL EN LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO (C.E.E.)

Guadalajara, 28 de junio de 2023. Con gran entusiasmo y participación destacada, se llevó a cabo la Jornada Técnica sobre «Nuevas Necesidades en los Servicios de Apoyo Personal y Social en los Centros Especiales de Empleo (C.E.E.)». El evento tuvo lugar en el Salón de Actos de la Delegación Provincial de Bienestar Social de la JCCM en Guadalajara, congregando a expertos, profesionales y representantes del sector para abordar los desafíos actuales en la atención y apoyo a personas con discapacidad.

La Jornada se desarrolló de manera dinámica y constructiva, abarcando diversas temáticas de relevancia para los Centros Especiales de Empleo. Entre los temas destacados se encuentran:

«Modelo de Intervención en Situaciones de Envejecimiento en Trabajadoras/os con Discapacidad en los Servicios de Lantegui Batuak» de Bizkaia, presentado por Izaro Jaureguizar Barayazarra, Directora de Inclusión y Desarrollo, y Biotz Zulueta, Técnica del Área.

«Prestaciones Contributivas para Afrontar las Jubilaciones Anticipadas de Trabajadoras/os con Discapacidad» por D. Juan Maria Jurado Prieto, Subdirector Provincial de Prestaciones del Instituto Nacional de la Seguridad Social (I.N.S.S.).

«Envejecimiento, Deterioro Laboral y Transición a la Jubilación en Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo» presentado por los profesores del Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (I.N.I.CO., Universidad de Salamanca), Borja Jordán de Urríes y Beatriz Sánchez Herráez.

«Prolongar la Vida Laboral en los Centros Especiales de Empleo. Un Análisis de la Situación de Deterioro Laboral de los Trabajadores de Centros Especiales de Empleo (CEE) en la Entidad AFANIAS (Asociación de Familias y Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo)» presentado por Mª Elena Torres Calvo.

Durante las comunicaciones y debates, se generaron espacios de intercambio de ideas, reflexiones y preguntas por parte de los asistentes, enriqueciendo así las diferentes perspectivas y experiencias en el ámbito de los Centros Especiales de Empleo.

Desde la organización de la Jornada Técnica, se expresó gratitud a todos los ponentes y participantes por su valiosa contribución y compromiso con la inclusión laboral y el bienestar de las personas con discapacidad.

Para acceder a más información y material relacionado con la jornada, se invita a visitar el sitio web www.proyectolabor.es o ponerse en contacto a través del correo electrónico proyectolabor@hotmail.com